Servicio

Derecho Internacional de los Derechos Humanos
¿De qué se trata este servicio?
Brindo acompañamiento estratégico a organizaciones sociales, entidades públicas y universidades que participan en procesos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y mecanismos internacionales de Naciones Unidas.
Este servicio combina análisis jurídico, argumentación estratégica y conocimiento del funcionamiento institucional para asegurar una participación efectiva y técnicamente sólida en escenarios internacionales. Desde la preparación de informes y comunicaciones hasta la representación jurídica y el seguimiento a recomendaciones, adapto cada estrategia a las necesidades del caso y del contexto.
¿Para quién está pensado?
ONG locales o regionales que buscan incidir ante la CIDH, Corte IDH o mecanismos de la ONU.
Entidades estatales o universidades que deben presentar informes periódicos, responder a observaciones o desarrollar políticas públicas en derechos humanos.
Grupos o comunidades que requieren respaldo jurídico para visibilizar violaciones de derechos humanos en el ámbito internacional.
¿Cómo lo hacemos?
1. Evaluación estratégica del caso o situación
Identificamos vías de acción jurídica y política viables en el escenario internacional.
2. Preparación y revisión de documentos clave
Acompañamos la redacción de informes, alegatos, respuestas y comunicaciones.
3. Representación y seguimiento ante organismos
Brindamos apoyo durante audiencias, visitas o trámites ante los mecanismos internacionales.
4. Fortalecimiento de capacidades jurídicas
Capacitamos a equipos técnicos en el uso estratégico de los sistemas internacionales.
¿Qué puede esperar?
- Argumentos jurídicos sólidos y adecuados al sistema internacional.
- Acompañamiento sensible al contexto local, político y social.
- Mejores condiciones para lograr incidencia y visibilidad de los derechos vulnerados.